sábado, 26 de febrero de 2011

GUARDAESPALDAS

Un guardaespaldas es :  Una persona que protege a alguien del ataque personal, asesinato, pérdida de información confidencial u otras amenazas.
Los guardaespaldas están normalmente armados y tienen experiencia en el combate cuerpo a cuerpo , conducción y primeros auxilios. Sin embargo, la habilidad más importante para un guardaespaldas es evaluar una situación de peligro para su protegido y tratar de minimizar los daños.
Los guardaespaldas deben estar dispuestos a arriesgar su vida para salvar a la persona que está protegiendo.

Otro guardaespaldas :  Este que aparece en la foto, con planos abatibles para la cabeza (con 6 posiciones) y para los pies (con 5 posiciones)
Láminas de madera con tratamiento antihumedad y antideslizamiento
Soportes poliméricos con acabado antideslizante.
Bastidor en acero con tratamiento antioxidante pintado en epoxy texturizado que garantiza la máxima duración del somier
Medidas: 67, 75, 80, 90, 105 cm.

Digo yo que los guardaespaldas de carne y hueso, también tendrán que guardarse la espalda a si mismos en algúna situación excepcional , en ese caso, quien debe protegerles, es otro guardaespaldas........¿ y a estós otros, quién les protege ?  pues, como es de suponer les protegerá otro guardaespaldas......y cual sería el final de todo esto? ......pues, que tendríamos un regimiento de guardaespaldas protegiéndose los unos a los otros.

 Es obvio, que un buen guardaespaldas debe dormir sobre otro buen guardaespaldas, ....... ! cuidadín con las interpretaciones, que os conozco..... !  me estoy refiriendo a uno de carne y hueso sobre otro que no lo es. No me estoy refiriendo para nada a tortillas o emparedados de guardaespaldas.

viernes, 18 de febrero de 2011

MILLAN SALCEDO - MANUEL VELAZQUEZ (1ª edic.12-9-08)










MILLAN SALCEDO :
Nació el 14 de Abril de 1955 en Brazatortas (Ciudad Real). Estudió en un internado de Ciudad Real desde los 6 a los 16 años. Allí descubrió (o le descubrieron, como él dice) su vocación de actor, pues participaba en las obras de teatro que se hacían en el colegio. Le gustaba mucho el deporte y jugaba en los equipos de futbol y baloncesto.
Tras llegar de la mili, ingresó en la Escuela de Arte Dramático en Madrid. Allí conoce a Josema Yuste. Millán representaba una función ("Las cítaras colgadas de los árboles" de Antonio Gala) en el Teatro de la Comedia, mientras que Josema actuaba en el Teatro de la Victoria, y entre función y función se encontraban junto con Fernando Conde en el bar Siroco de la Calle Príncipe. Allí comenzaron a hacer "sus tonterías" y Millán les propuso fundar un grupo cómico, y ese fue el origen de Martes y 13.
También le gusta escribir y en el 2000 publica su libro "Cuando la aurora tiende su manto", un libro con tintes nostálgicos.
En Teatro destaca con la zarzuela "Los sobrinos del Capitán Grant" dirigida por Paco Mir (componente de "Tricicle"). Actualmente, acaba de estrenar la obra " Yo me subí a un piano verde" también dirigida por Paco Mir.

MANUEL VELAZQUEZ:
Manolo, es una persona un tanto carismática, entrañable, vacilona, cariñosa y hasta un poco escandalosa, a veces. Con un buen sentido del humor, haciendo con bastante frecuencia tonterías, muchas de ellas, basadas en las de Millán Salcedo.  Por esto último, le dije que, incluso físicamente se daba un ligero aire al popular humorista, y él me confirmó que ya se lo habían dicho en otras ocasiones. También le da por el famoso " Modosito de Flo "

Quiero hacer hincapié sobre las fotografías de las luces....... han surgido de una grandísima coincidencia. Cuando Manolo estaba haciendo el tonto con las luces en la cabeza........Millán,  todavía no había estrenado la obra de teatro.

Manolo, tío.........que has hecho en mi subconsciente, que eres el único compañero que goza del privilegio de ser protagonista de un tostón, y encima te lo reedito. No había mas que verte como se te caía la baba, cuando te comenté que seguramente volvería a publicarte para que te conocieran los nuevos parroquianos del blog. 

Ahhhh........tengo que corregir algo.......ya no eres un poco escandaloso, es que desde que te cambiaron tus funciones y andas por toda la oficina como Pedro por su casa, es como que tu presencia y tus efectos se han multiplicado.

En fin, .........venga, va........ un abrazo so petardo.

P.D.  Mayca......a ti,  que no conoces a Manolo, y admiras a Millán  te dedico este Tostón, con mucho cariño.







viernes, 4 de febrero de 2011

SEBASTOPOL


SEBASTOPOL :
Es una ciudad portuaria de Ucrania,  emplazada en la península de Crimea frente al Mar Negro,  aunque administrativamente no pertenece a esta ya que Sebastopol tiene un estatuto jurídico especial. Es una de las ciudadelas navales más famosas de Europa junto con Kronstadt y Gibraltar, además de ser un gran centro industrial, científico y cultural.
Tiene una población aproximada de 400.000 habitantes. Antigua base naval de la flota del Mar Negro soviética, aún es utilizada por la Marina Rusa.
La ciudad se destaca por sus industrias alimenticias, de desarrollo de maquinaria pesada y, sobre todo, de la construcción naval. Además, debido a sus cálidos veranos, es un importante destino turístico.

SEBASTOPOL:

Es una población perteneciente al Condado de Sonoma en el Estado de California, en Estados Unidos. Fue fundada el 13 de Junio de 1902,  tiene una extensión de 4,9 kms. cuadrados y actualmente tiene una población de aproximadamente ocho mil habitantes.

SE BASTÓ PAUL : 
El Pulpo Paul (nació en enero de 2008 y falleció el 26 de octubre de 2010)  fue un octópodo empleado como oráculo para predecir los resultados de la selección alemana de fútbol en competiciones internacionales,  concretamente en la Eurocopa 2008 y en el Mundial de Fútbol 2010,  SE BASTÓ PAUL, para acertar los ocho emparejamientos que se le propusieron. Debido a la notable trascendencia mediática que le otorgó este hecho, han surgido algunos nombres con los que se denomina y que hacen referencia a sus supuestas facultades adivinatorias; así en alemán se le conoce como  " Krakenorakel " y en inglés como " the psychic octopus ", expresiones que en lengua española significan «pulpo oráculo» y «pulpo médium», respectivamente.
A pesar de haber nacido en el Sea Life Centre de Weymouth,  una localidad del sur de Inglaterra, vivió en las instalaciones del Sea Life Centre en Oberhausen, Alemania.
Según el director del acuario, Paul demostró pronto una destacada inteligencia, y afirmó que su peculiar forma de mirar a los visitantes llevó a sus cuidadores a intentar comprobar su talento.