jueves, 24 de noviembre de 2011

MESONERO ROMANOS


MESONERO ROMANOS :


Ramón Mesonero Romanos nació y murió en Madrid, 1803-1882. Fue escritor y periodista y pocos autores han sabido captar en su obra la esencia del Madrid castizo como Mesonero Romanos. 
Sus textos escritos en un estilo ameno, llano y amable, desprovisto de toda pretensión– constituyen un retrato lleno de vida de las calles, costumbres y gentes del Madrid decimonónico y romántico. 
Desde su puesto de funcionario e inspector de obras públicas municipales, tuvo una participación activa en la renovación urbanística de la capital española durante el siglo XIX, de la que sus escritos son fiel reflejo.
Su vocación literaria tiene su origen precisamente en esta ocupación, no en balde su primer escrito fue una Guía de Madrid, publicada en 1831. 


MESONEROS ROMANOS :

Giovanni Ai Bozzi
El mesón es el verdadero, eterno y tradicional protagonista de la restauración de Trastevere, barrio en el que hay mil pequeños y grandes rincones donde saborear las especialidades romanas. 
Hostaria Da Corrado
Los nombres de los mesones más antiguos daban el nombre a la calle en que se encontraban. Estos nombres se han quedado hoy, por las calles del centro del barrio, y cuentan la historia de una Roma arcaica y veraz.




Il Duca

Ditta Trinchetti
Moraleja :  Si quieres encontrar y leer algún libro de Mesonero Romanos, no vayas a buscarlo a mesoneros romanos, porque allí no vas a encontrar ningún libro, si acaso  vete a alguna biblioteca pública.


P.D. Queridos compañeros: Francesca, Vittoria, Carluccio.  Me parece justo dedicaros este Tostón, como debe ser........ pues no faltaría más. 



jueves, 17 de noviembre de 2011

FELIPE GONZALEZ - MONCHO




FELIPE GONZALEZ MARQUEZ  :

Nació en Sevilla el 5 de marzo de 1942. Procedente de una familia modesta, se licenció en derecho por la Universidad de Sevilla en 1966, ciudad en la que trabajó algún tiempo como abogado laboralista. 
En 1964 ingresó en el (PSOE) , partido en el que fue secretario general  desde 1974 a 1997 
Fue el tercer presidente del Gobierno desde la reinstauración de la democracia en España, desde 1982 a 1996. 
Estuvo casado desde 1969 hasta 2008 y es padre de tres hijos.

RAMÓN CALABUCH BATISTA :

Nació en el Barrio de Gracia, en Barcelona el 26 de julio de 1940.  Es un cantante de boleros español conocido artísticamente como " Moncho " .
Se le conoce popularmente como "El rey del bolero" o "El gitano del bolero", apreciado por sus interpretaciones de este género en España y Latinoamérica, especialmente en Cuba.

Hijo de una familia de gitanos catalanes, aprendió a cantar a ritmo de rumba catalana, rodeado de artistas como Peret o Antonio González "El Pescaílla", marido de Lola Flores.


JEREMY IRONS- JOSE Mª AZNAR








JEREMY JOHN IRONS : Nació el 19 de Septiembre de 1.948 en Inglaterra, en la población de Cowes, en la isla de Wight. Empezó su carrera artística en Bristol a la edad de 18 años, para luego pasar a Londres. Tras varias apariciones en la televisión británica debutó en el cine en 1.980. En 1.990 ganó el oscar al mejor actor y también tiene en su haber cuatro globos de oro.
Está casado con la actriz irlandesa Sinead Cusack, y es padre de dos hijos, de los cuales, Maximilian Irons es también actor.

JOSÉ MARÍA AZNAR : No es necesario contar aquí y ahora su biografía,  pues ya la conocemos. 

Hace algún tiempo, dieron por Tv, una película protagonizada por Jeremy Irons, titulada " La casa de los Espíritus" , en la que trabajaba un jovencísimo Antonio Banderas, y por la que me pareció que Jeremy y José Mª se daban un aire. Me puse a la caza y captura de fotografías de ambos, y el resultado es el aquí expuesto.

jueves, 3 de noviembre de 2011

PLACIDO DOMINGO


PLACIDO DOMINGO :


Nace en la calle Ibiza de Madrid, el 21 de Enero de 1941. Es hijo de los cantantes de zarzuela Plácido Domingo y Josefa Embil Echániz. En Méjico conoció y se casó en 1957 con la pianista Ana María Guerra Cué, con quien tuvo a su primogénito el 16 de Junio de 1958, Plácido Domingo Guerra. El matrimonio duró poco.
Plácido Domingo es cantante barítono y tenor, productor, compositor y director de orquesta. Está considerado por la crítica especializada como el mejor barítono y tenor de todos los tiempos.

PLACIDO DOMINGO :

Es una manera de definir al día festivo de la semana por excelencia.  Un plácido domingo, es lo que todos deseamos llegar a conseguir, haciendo aquellas cosas que nos gustan, como por ejemplo :

-Practicar el deporte que más te gusta, al nivel que tu estado físico te permita.   

-Levantarte a las mil y quinientas hayas trasnochado o no, y no hacer nada en todo el día.

-Dar un paseo por la playa, el campo o la montaña. Si te das un baño en el mar o el río,  comprueba primero la temperatura del agua. 

-Ir a misa, seas de la religión que seas, el caso es no dejar de ir, si realmente lo deseas.

-Salir a tomar el aperitivo antes de comer, o incluso comer en un buen restaurante. Cuidadin que si el aperitivo ha sido abundante, no vas a tener hambre y te vas a dejar la comida en el restaurante.

-Asistir a un evento deportivo o a los toros. Ojo, hay sitios donde no dan toros. 

-Ir al cine a ver una película de estreno. Prepara unos buenos euros para la entrada, las palomitas y la coca-cola.

-Darle un buen empujón a la lectura de ese libro que se te está atragantando, pero que quieres llegar a terminar de la forma que sea.

-Sentarte ante un ordenador, sumergirte en internet  e ir dando forma a las ideas que guardas en tu cabeza que servirán para ir alimentando tu blog.  ¿ Que no tienes un blog ?.............pues ya es hora de que te vayas haciendo uno, que ya eres mayorcito/a.