Es el conjunto de circunstancias exteriores a un ser vivo. También es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad en su conjunto.
Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.
Si el medio ambiente es todo eso que acabo de describir, imaginaos lo que podría llegar a significar el " Ambiente Entero " .
¡¡¡ Para qué conformarnos con poder llegar a alcanzar un buen " Medio Ambiente " ( que viene a ser la mitad del ambiente entero ) , pudiendo llegar a conseguir un buenísimo " Ambiente Entero " o " Ambiente Pleno " !!!.
Un buen comienzo para poder llegar a conseguirlo, sería proceder a cambiar el nombre del Ministerio en el que se integra y se rige esta materia.
![]() |
M. A. A. y Ambiente Entero |
P. D. El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución del 15 de diciembre de 1972, con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo ( Suecia ), cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973.