
En los buques primitivos, las escotillas se cerraban mediante una serie de tablones de madera, denominados cuarteles, que a su vez se apoyaban sobre vigas de quitaipón, denominadas baos.
Una vez cubierta toda la superficie de la escotilla, estos cuarteles se cubrían con unas lonas de algodón o de alguna otra fibra vegetal impermeabilizada con cebo animal, que se conocían con el nombre de encerados y que luego fueron reemplazados por lona sintética.
En la actualidad las tapas de escotilla son metálicas y existen diferentes diseños para su accionamiento mecánico. El sistema Mac Gregor (nombre de su principal constructor) consta de varios paños encadenados que corren sobre una guía o riel.

ES COTILLA : Un ajustador que antiguamente utilizaban las mujeres con fines estéticos o médicos, fabricado en lienzo o seda, y armado con ballenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario