INFIERNILLO :

* El infiernillo de alcohol se suele utilizar para cocer platos directamente en la mesa como pueden ser las fondues, para mantener calientes algunos platos ya cocinados o para flambear determinadas preparaciones justo en el momento de servirlas.
* El infiernillo de butano suele ser el de campista, un quemador con un soporte metálico, donde se ponen encima los recipientes y se atornilla directamente en la botella de camping gas. También puede tener dos quemadores integrados en el mismo marco y unidos por un tubo a la botella de gas. Permite unas operaciones de cocción rudimentarias, aunque mucho más completas que el de alcohol.
* El infiernillo eléctrico tiene una o dos placas calentadoras, que están empotradas en un marco de metal esmaltado. Los modelos antiguos tenían una resistencia metálica en un soporte de tierra refractaria, y montaban sobre un marco con pies de metal esmaltados.
INFIERNILLO :

En diversas mitologías y religiones no cristianas, lugar que habitan los espíritus de los muertos.
Y ya en la tierra, lugar en que hay mucho alboroto, discordia o violencia y destrucción. Como ejemplo, recordad a Rambo, que decía : " Esto es un infierno, no siento las piernas......"
Luego entonces, un " infiernillo, sería todo esto definido anteriormente, pero de una manera mas ligera, más descafeinada, algo más tolerable.
P.D. Este Tostón está dedicado a mi gran amigo y admirador, el prestigioso artista pictórico de origen cántabro afincado en Valencia, Ramón Soberón Gómez-Palacio, del que me permito exponer aquí una de sus obras.
Ramón es mi humilde manera de demostrarte mi agradecimiento y admiración.
Ramón es mi humilde manera de demostrarte mi agradecimiento y admiración.
![]() |
Título : No desates lágrimas por tu dolor. |
1 comentario:
¡Hola Luismi! Muy bonito el cuadro de tu amigo, me gusta mucho.
Un beso, Alejandra.-
Publicar un comentario