jueves, 21 de febrero de 2013

LA CAZA DE BALLENAS



Los primeros registros de la caza de ballenas se remontan al menos al 3.000 A.C. Varias comunidades costeras han cazado y recolectado ballenas varadas para su subsistencia y lo siguen haciendo en la actualidad.
La caza industrial de las ballenas comenzó en el siglo XVII. A principios del siglo XX el uso de la tecnología y el aumento en la demanda de recursos superaron el límite sostenible por las ballenas, causando el descenso en las poblaciones de estas. 
En 1986 la Comisión Ballenera Internacional prohibió la caza comercial, con el fin de permitir que las poblaciones de cetáceos pudieran recuperarse. Sin embargo está permitida la cacería con fines científicos. 
Los principales productos que surgen de las ballenas son :
* Aceite de ballena: Aceites para usos industriales, iluminación y alimentación.
* Espermaceti:  Cosméticos, lápices labiales, lápices grasos.
* Ámbar gris: Fijadores de perfumes, considerado como el más valioso de los productos de la industria ballenera.
* Glándulas endocrinas e hígado: productos farmacéuticos, hormonas, vitamina A.
* Carne:  Representa el 1.7% de la carne consumida en Japón.

Jamás se ha hecho público, pero la verdadera razón por la que nos estamos quedando sin ballenas es por la producción de fajas.
Si, he dicho bien, me estoy refiriendo a las famosas fajas lumbares fabricadas con ballenas.
Cada vez existen mayor cantidad de lesiones lumbares en todo el mundo y tal es la demanda, que se está disparando la  fabricación de este tipo de fajas, hasta el punto de que si nadie consigue pararlo, en realidad éste va a ser el auténtico causante de la extinción de las ballenas.
¿ Verdad que esto no lo habíais oído decir nunca ?
Es lógico, porque esta información no es cierta. Las ballenas de las fajas están fabricadas con varillas metálicas flexibles.

P.D.  Este Tostón, está dedicado con todo el cariño a mi buen amigo Antonio Martín Martín-Peralta, para que recobre definitivamente un buen estado de salud.
Antonio.........el cariño al que me refiero es cariño de amigo, no cariño de amor.........¡¡¡¡ no vayamos a liarla !!!




No hay comentarios: