Banda que cuelga del cuello para sostener e inmovilizar la mano o el brazo lastimados.
Los cabestrillos se pueden utilizar para muchas lesiones diferentes, pero se emplean con mayor frecuencia cuando se presenta una fractura o dislocación de un brazo o un hombro.
Conviene revisar siempre el pulso y color de la piel de la persona después de que la parte del cuerpo lesionada haya sido inmovilizada. Si el área se vuelve fría, se torna de color pálido o azul o si el paciente desarrolla entumecimiento u hormigueo, hay que aflojar de inmediato el vendaje.
CABESTRILLO :

También se utilizan en las plazas de toros para conducir de vuelta a los corrales a los toros que por alguna circunstancia no son aptos para la lidia y en los encierros para abrir y cerrar la manada e indicar el camino al resto de los animales.
El cabestro es manso por ser un bóvido de una raza diferente a los de lidia y no por efecto de la castración como algunos creen.
Moraleja: Si te arriesgas a acercarte a un cabestrillo en un encierro, puede que acabes con un cabestrillo todo enterito para ti solito/a en tu cuerpo.
P. D. Dadas las fechas en las que nos encontramos y la temática de la historieta, es oportuno dedicárselo a todos los Pamploneses, deseándoles unos muy felices " Sanfermines "
P. D. Dadas las fechas en las que nos encontramos y la temática de la historieta, es oportuno dedicárselo a todos los Pamploneses, deseándoles unos muy felices " Sanfermines "
2 comentarios:
procuraremos no acercarnos porque con esta calor el cabestrillo seria un gran: piiiiiiiiiiiiiiii ¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Muy bueno!!!. Bss
Publicar un comentario