MONOSABIO :

Llevan una vestimenta distinta al resto del personal, que desde mediados del siglo XIX se ha mantenido invariable, consistente en una blusa floja y cerrada de color rojo o azul, y pantalón oscuro y una gorrilla del mismo color que la blusa. Es el único autorizado a pisar el ruedo, además de los toreros, durante la lidia.
MONO SABIO :

El nombre tuvo fortuna y los «monos sabios» acabaron lexicalizándose en una sola palabra –monosabios– incorporada desde entonces al léxico taurino y admitida posteriormente en el Diccionario de la Real Academia de La Lengua .
OTROS MONOS SABIOS :
King-Kong, La mona Chita, Amedio, los monos del Planeta de Los Simios .
Los monos enviados al espacio de forma experimental por las diferentes agencias espaciales a lo largo de la historia, cuyos nombres y años en que volaron son :
Albert - 1948 , Albert II - 1949 , Gordo - 1958 , Able y Baker - 1959 , Ham - 1960 , Enos - 1961 , Juan y Martine - 1967 , Bonny - 1969 , Abrek y Bión - 1983 , Zhakonya y Zabiyaka - 1989 , Krosh e Ivasha - 1992 , Lapik y Multik - 1996.
P.D. Este tostón está dedicado a Rodrigo, compañero entrañable relativamente mono y muy sabio, a quien puse el mote de " Cid Campeador " (Rodrigo Díaz de Vivar) con el deseo de que esta nueva y larga andadura por tierras etíopes le resulte lo más fructífera posible en todos los aspectos.
P.D. Este tostón está dedicado a Rodrigo, compañero entrañable relativamente mono y muy sabio, a quien puse el mote de " Cid Campeador " (Rodrigo Díaz de Vivar) con el deseo de que esta nueva y larga andadura por tierras etíopes le resulte lo más fructífera posible en todos los aspectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario