Tanto la palabra " trasto " como " traste " son una derivación del latín " transtrum, " ‘banco de remero’, término que luego se aplicaría a cualquier mueble viejo o a cada uno de los trastes de la guitarra por comparación con la serie de bancos de una galera. Así se entiende que un naufragio finaliza con la destrucción de la embarcación, bancos de remeros incluidos.
Dar al traste, también puede ser :
Caerse, caerse de hocico, cometer un error, dar con los huesos en el suelo, embarrancar, encallar, engañarse, equivocarse, errar, fallar, faltar, fracasar, frustrarse, ir mal, irse al agua, irse al carajo, malograrse, meter la pata, perderse, resbalarse, salir fallido, salir mal, volcar, voltear, etc...
El traste es un saliente de metal, hueso u otro material que va colocado junto con otros de manera transversal a lo largo del mástil de la guitarra o de cualquier otro instrumento " cordófono ", con una o más cuerdas.
Con mástil y con trastes, tenemos : Guitarra, banjo, mandolina, bandurria, laúd, sitar, bajo, cuatro, guitarrón chileno, charango, ukelele, tiple colombiano, jarana jarocha y guitarra portuguesa.
Sin mástil y con trastes, tenemos : Viola de gamba y zanfona.
El espacio entre los trastes, nos indica el lugar donde se deben pulsar las cuerdas para producir los diversos sonidos.
Sin mástil y con trastes, tenemos : Viola de gamba y zanfona.
El espacio entre los trastes, nos indica el lugar donde se deben pulsar las cuerdas para producir los diversos sonidos.
![]() |
Dando a los trastes en la rondalla de mi barrio |
![]() |
Preparándome para dar a los trastes |
Si es tu caso que te dedicas por profesión o afición a dar a los trastes de un instrumento musical, hazlo con atención y cuidado, si te encuentras en un lugar o situación un tanto complicados, no vaya a ser que termines dando al traste, por caída o trastazo.
Por ejemplo si estás tocando dentro de un vagón de metro en movimiento.
![]() |
Recibiendo una bandurria, regalo de los compis |
No hay comentarios:
Publicar un comentario